Conoce nuestros servicios
+ − Evaluación Neuropsicológica
Es un proceso que pretende evaluar de manera completa y detallada el funcionamiento actual del paciente, realizando una valoración de todas las funciones cognitivas, emocionales y conductuales mediante pruebas neuropsicológicas.
Ésta se realiza tanto a personas sanas, pero especialmente se dirige a aquellos pacientes que presenten alguna enfermedad neurológica o psiquiátrica, o cualquier otra patología que se sospeche que puede alterar el sistema nervioso central o el funcionamiento normal del cerebro.
La evaluación neuropsicológica debe realizarse siempre de manera previa a cualquier programa de rehabilitación cognitiva para asegurar la eficacia de dicho tratamiento.
+ − Rehabilitación neuropsicológica
Es un programa de tratamiento enfocado exclusivamente para pacientes con algún déficit cognitivo, es individual y está personalizado para cada paciente.
En esta intervención se identifican las metas relevantes y se elaboran estrategias no sólo para mejorar el rendimiento en tareas cognitivas, sino también para incrementar la funcionalidad en el contexto cotidiano del paciente.
Puede llevarse a cabo en dos modalidades:
- Presencial:
- En este tipo de intervenciones se acude a consulta ya sea una, dos o más veces por semana para recibir el tratamiento adecuado por parte de un especialista de manera individual.
- Semipresencial:
- En este tipo de tratamiento se acude a consulta de manera periódica (ya sea una, dos o más veces al mes), pero continúan su rehabilitación varias veces por semana desde la comodidad de su hogar, mediante una plataforma virtual de rehabilitación cognitiva (Guttman Neuropersonal Trainer).
- Online:
- Esta intervención se realiza mediante una plataforma virtual de rehabilitación cognitiva (Guttman Neuropersonal Trainer) desde la comodidad de su hogar. Previo a esto, se realiza una valoración cognitiva y capacitación en el uso del software y posteriormente el terapeuta a cargo realiza seguimiento continuo para elegir y ajustar la dificultad de los ejercicios según el desempeño del paciente.
+ − Estimulación Cognitiva de las Enfermedades Neurodegenerativas (demencias)
Este tipo de entrenamientos está enfocado en personas que presentan déficits cognitivos asociados a la edad o algún tipo de enfermedad degenerativa como lo son las demencias.
Involucra una práctica guiada por una serie de tareas diseñadas para entrenar una o varias funciones cognitivas (memoria, atención, lenguaje, etc.); además de dar seguimiento con los familiares sobre la funcionalidad del paciente.
+ − Orientación y psicoeducación al cuidador y a la familia
Se brinda toda la información ya sea al cuidador principal o a toda la familia, acerca del estado, evolución y patología del paciente, ofreciendo recomendaciones y sugerencias para el manejo de éste, además de apoyo emocional y seguimiento a la familia.
Programas de Prevención
Se ofrecen diversos talleres dirigidos a la población general con la finalidad de estimular y entrenar el cerebro para mejora de su rendimiento o a manera de prevención.
Entrenamiento cognitivo para mantener un cerebro joven "Taller de Memoria".
- Duración 12 hrs.
- Dirigido a personas mayores de 45 años.
Entrenamiento cognitivo para mantener un cerebro joven “Cómo envejecer exitosamente”.
- Duración 4 hrs.
- Dirigido a personas mayores de 60 años.
Taller para cuidadores y familiares de personas con Alzheimer y otras demencias.
Entrenamiento cognitivo para mantener un cerebro joven "Taller de Memoria".
- Duración 12 hrs.
- Dirigido a personas mayores de 45 años.
Cursos de Formación
Se ofrecen diversos cursos y seminarios dirigidos a todos aquellos profesionales y estudiantes de las áreas de la salud que deseen tener mayores conocimientos en el área de las neurociencias cognitivas, ofreciendo cursos de diversas duraciones y temáticas.
Taller:
Introducción a la NeuropsicologíaCurso-Taller:
Evaluación Neuropsicológica en Adultos.Taller:
Cómo realizar una Historia Clínica.Taller:
Entrevista clínica y examen del Estado Mental.Taller:
Cómo realizar el reporte de evaluación y cómo entregar malos resultados.Taller:
Evaluación de Inteligencia en adultos: Uso y aplicación del WAIS IV.Solicita información
Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo.